![]() |
Maria SacasasMediadora conflictóloga y Coordinadora de Parentalidad. Dedicada plenamente a la práctica de la Resolución de conflictos públicos, privados y familiares. Docente y impulsora de proyectos de Mediación por la ciudadanía, familias y organizaciones. Miembro del equipo pionero de la Coordinación de Parentalidad en España. Formada en Terapia sistémica familiar, Psicopedagogía y Trabajo social. |
![]() |
Elisabet GuitartMediadora en los ámbitos familiar, mercantil y comunitario. Coordinadora de parentalidad, miembro del equipo pionero de la Coordinación de Parentalidad en España. Experta en Mediación Social de la Vivienda. Colaboradora en proyectos de investigación y difusión de la mediación. Co-autora del libro “Causes, Repercussions i Possibles solucions dels conflictes en les empreses”. Formada en Ciencias Económicas y Coordinación de Parentalidad. |
![]() |
JOSEP SEGUÍPsicólogo social. Diploma en estudios avanzados (DEA; suficiencia investigadora en Psicología social). Postgrados en Estudios sociales y culturales y en Conflictos familiares y personales. Experiencia en gestión de conflictos en entornos laborales y familiares. Presidente de ENDIÁLOGO, Asociación Española de Prácticas Colaborativas y Dialógicas. Autor del libro Mentalidad humana. De la aparición del lenguaje a la psicología construccionista social y las prácticas colaborativas y dialógicas. |
![]() |
Enric PiñanaMediador, Coordinador de Parentalidad. Dedicado a la mediación y abogacía colaborativa en el ámbito penal (violencia de género, menores, penitenciario), ámbito matrimonial familiar (incapacitaciones, adopciones) y los ámbitos: estrangería, sanitario y propiedad intelectual. Miembro del programa piloto impulsado por el Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya en Coordinación de Parentalidad. |