Colegio Oficial de Trabajo Social de Catalunya
17 de septiembre: mesa redonda sobre la coordinación de parentalidad

Para dar respuesta a los procesos de ruptura familiar de alta conflictividad, donde el litigio es constante, surge la figura del coordinador de parentalidad. Una figura, designada por el órgano judicial, que tiene como función acompañar a los miembros adultos hasta que puedan preservar a los niños del conflicto. Sin embargo, el rol de este profesional es aún desconocido para los servicios sociales, los operadores jurídicos, los agentes de la salud, etc.
Por ello, la Comisión de Mediación del Colegio organizará, el próximo 17 de septiembre, la mesa redonda «Las preguntas nunca hechas sobre la coordinación de parentalidad«, con el objetivo de dar a conocer esta nueva figura a los profesionales del ámbito social, al tiempo que poder diferenciar la metodología, objetivos y funciones del coordinador de parentalidad respecto al trabajo social. Además, esta mesa redonda será un espacio de encuentro y de debate donde se recogerán las aportaciones de los diferentes representantes de las disciplinas más cercanas al tratamiento de la conflictiva familiar, pero también de las personas que asistan a la jornada.
Mesa redonda:
Título: “Las preguntes nunca hechas sobre la coordinación de parentalidad”
Dirigida a: trabajadores/as sociales, mediadores/as y otros profesionales de servicios sociales.
Ponentes:
- Sr. Pascual Ortuño, Magistrado de la Audiencia Provincial
- Sra. Núria Colomer, Trabajadora Social Atención Primaria
- Representante del Centro de Mediación de Derecho Privado de Catalunya (pendiente de confirmar)
- Sra. Maria Sacasas, Trabajadora social, psicopedagoga, mediadora y coordinadora de parentalidad
- Moderadores: Artur Roman y Olga Zamora, miembros de la Comisión de Mediación del TSCAT
Fecha: 17 de septiembre
Horario: De 18 a 20 horas.
Lugar: Sala de Conferencias del Centre Cívic Pati Llimona